|
|
|
||||||||||
|
|
NOTICIAS
11-Oct-10
MARCADO CE PRODUCTOS ESTRUCTURALES y PREFABRICADOS DE HORMIGÓN 04-Oct-10
NORMA UNE 180401 SOBRE PLATAFORMAS DE CARGA y DESCARGA 03-Aug-10
PRESENTACIÓN DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN FORMATO DIGITAL 16-Jul-10
CRITERIO DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO SOBRE LOS RECURSOS PREVENTIVOS 25-Jun-10
FERNANDO ESPINOSA GUTIÉRREZ IMPARTE UN NUEVO CURSO DE SEGURIDAD y SALUD 01-Jun-10
NUEVO ENCARGO PROFESIONAL EN MATERIA DE SEGURIDAD y SALUD PARA SEIS ARQUITRABES, S.L.P 29-Apr-10
NOVEDADES LEGISLATIVAS EN MATERIA DE SEGURIDAD y SALUD, R.D. 337/2010 21-Apr-10
1ª SEMANA DE LA PREVENCIÓN DE ALMERÍA, 14, 15 y 16 de ABRIL de 2010 &nbs ... |
EL MEJOR COORDINADOR DE SEGURIDAD ERES TÚ, ¿AÚN NO LO SABES?
19-May-15
![]()
ACTIVIDAD FORMATIVA “EL MEJOR COORDINADOR DE SEGURIDAD ERES TÚ, ¿AÚN NO LO SABES?”. Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Málaga. Málaga, 23, 24 y 25 de junio de 2015
El COAAT Málaga ha organizado esta actividad formativa, a modo de compendio de las funciones que un técnico puede desempeñar desde la propia elaboración de un Estudio Básico o Estudio de Seguridad y Salud, hasta las propias de coordinación durante la ejecución de la obra. En la primera jornada se hablará por igual de los documentos de los que parte la coordinación de seguridad, el Estudio Básico o Estudio de Seguridad elaborado en la fase de redacción del proyecto de ejecución, y del Plan de Seguridad y Salud, redactado con posterioridad al anterior pero antes del inicio de la obra por el contratista. Las dos siguientes jornadas servirán para, en primer lugar, analizar de forma muy práctica cuáles son realmente las funciones del coordinador de seguridad durante la ejecución, para a continuación, pasar a estudiar distintas situaciones que nos podemos encontrar en obra, entre las que destacan:
No se trata de un curso tradicional, pues presenta multitud de actividades en grupo y alguna individual que hacen participar activamente a los asistentes. Creo firmemente que la participación de los asistentes es una herramienta que facilita el desarrollo de un clima de confianza, despierta el interés por el trabajo en grupo, ayuda a compartir conocimientos, motiva y facilita el desarrollo de habilidades propias. ¿Es posible entonces hacer partícipes a los asistentes? Seguro que sí. ¿Cómo?
Esta actividad, celebrada en octubre de 2014 en el COAAT de Valladolid, obtuvo en las encuestas una valoración de 8,29 sobre 10, en las que se preguntaba sobre:
Texto: Fernando Espinosa Gutiérrez Fotografía: Propia
|