|
|
|
||||||||||
|
|
NOTICIAS
11-Jun-15
ARCHIVAR LA DOCUMENTACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE EJECUCIÓN (1 de 2) 19-May-15
EL MEJOR COORDINADOR DE SEGURIDAD ERES TÚ, ¿AÚN NO LO SABES? 13-May-15
EL COORDINADOR DE SEGURIDAD y LA FIGURA DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO DENTRO DE LA OBRA 20-Mar-15
"OBRAS SIN PROYECTO" y "AUTO-PROMOCIONES". COAAT ÁLAVA 23-Dec-14
V JORNADA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL DE LA REGIÓN DE MURCIA 15-Sep-14
LA INTRANQUILIDAD DEL COORDINADOR DE SEGURIDAD y SALUD 03-Mar-14
APORTES PARA EL CSS DE LA MESA REDONDA SOBRE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN 26-Dec-13
|
ARCHIVAR LA DOCUMENTACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE EJECUCIÓN (1 de 2)
11-Jun-15
![]()
¿Cómo ordenas tus documentos si eres director de ejecución en obra? ¿Tienes un criterio para todas las obras? Ideas para archivar la documentación generada en un encargo profesional
Es sabido por todos que la profesión de arquitecto técnico, viene necesitando un giro brusco respecto de lo que hasta hace poco eran nuestras labores y responsabilidades como técnicos en la dirección de ejecución de obra. La Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación, reafirmó la intervención obligatoria del arquitecto técnico como DIRECTOR DE EJECUCIÓN DE LA OBRA (en lo sucesivo DEO), como figura absolutamente independiente del arquitecto director de obra, y asignándole funciones, capacidades y responsabilidades propias y además excluyentes. Tanto las funciones como las responsabilidades que de las primeras se derivan, requieren necesariamente de un sistema de trabajo, que sometido o no a un Sistema de Gestión de Calidad, si debe tener establecidos una serie de procedimientos de actuación en cada una de las labores del técnico en obra. Sin pretender ahora elaborar un listado exhaustivo de las funciones del DEO, si se relacionan algunas de ellas a título orientativo, para comprender la importancia de contar con un sistema de trabajo propio:
Si el seguimiento de obra se lleva a cabo de forma exhaustiva, se hace necesario contar con un sistema de archivo de documentación, que nos permita en todo momento localizar documentos o ficheros de la obra sin mayor esfuerzo. ¿Cuántas veces has archivado documentos en tu ordenador, y te ha costado tiempo, tiempo y más tiempo frente al mismo poder localizarlos? Un sistema tremendamente eficaz es disponer de un listado numerado de carpetas, que en todas las obras en las que se ejerza la DEO, sea idéntico, de forma que los documentos del control económico, por ejemplo, siempre se ubiquen en la misma carpeta. Así, cuando busquemos cualquier documento en cualquiera de nuestras obras, será muy sencillo localizarlo. En mi caso, este es el listado de carpetas que utilizo:
Sin pretender en absoluto imponerlo, utilízalo a tu criterio, pudiendo añadir o suprimir las carpetas que creas necesarias o no y renómbralas como mejor te permita ordenar luego la documentación. Os adjunto una infografía que pretende resumir de forma gráfica el contenido de este artículo, descargarla y visualizarla con detalle en vuestro ordenador.
Texto: Fernando Espinosa Gutiérrez Infografía: Propia
Galería de fotos |