|
|
|
||||||||||
|
|
NOTICIAS
05-Dec-13
IV EDICIÓN DE LOS PREMIOS DE SEGURIDAD y SALUD DE LA REGIÓN DE MURCIA 2013 18-Nov-13
V SEMANA DE SEGURIDAD y SALUD DE LA REGIÓN DE MURCIA 21-Oct-13
NUEVA NORMA UNE PARA REDES HORIZONTALES BAJO FORJADO 03-Jun-13
GUÍA DE GESTIÓN PREVENTIVA EN OBRAS DE COMUNIDADES DE PROPIETARIOS 07-Dec-12
NUEVA GUÍA DE CONTENIDOS RECOMENDABLES DE UN PLAN DE SEGURIDAD y SALUD 12-Nov-12
FERNANDO ESPINOSA PUBLICA UN LIBRO SOBRE CÓMO DOCUMENTAR LA COORDINACIÓN DE SEGURIDAD y SALUD 27-Jun-12
ABSOLUCIÓN DEL COORDINADOR DE SEGURIDAD y SALUD DE UNA OBRA 08-Dec-11
FORMACIÓN ESPECÍFICA DE LOS MONTADORES DE PLATAFORMAS ELEVADORAS DE CREMALLERA (PTDM) |
EL CSS y LA SITUACIÓN GENERADA POR EL COVID-19
18-Mar-20
![]() 18 de marzo de 2020. Han transcurrido ya 4 días desde la declaración del estado de alarma, y si algo ha quedado patente es que todos, de una manera u otra, nos hemos visto desbordados. También, por supuesto, los técnicos que habitualmente ejercemos la coordinación de seguridad y salud en las obras de construcción, pues es normal que ante una situación así, surjan multitud de dudas.
Algunos compañeros, entre los que me incluyo, estamos recibiendo muchas consultas sobre cómo debe actuar el coordinador de seguridad y salud en fase de ejecución en sus obras. Por ello, el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación la Región de Murcia, ha editado el documento que se adjunta en el pié de página y que también podréis encontrar en el siguiente enlace: https://coaatiemu.es/noticia.php?id=2632 Es obra de Antonio Luis Mármol Ortuño, Francisco José Martínez Montesinos y quién ahora os escribe. En él hemos pretendido dar respuesta, siguiendo el más común de los sentidos y evitando postularnos en posiciones aventuradas y de riesgo para la profesión, a las principales dudas que están surgiendo a la hora de sobrellevar la situación actual. Y es que otros Organismos, Colegios Profesionales y técnicos parecen empeñados en asumir ciertas competencias (incluso aportando algunos documentos), en materia sanitaria y de salud pública, que de ninguna manera, en nuestra opinión, debemos admitir. No quiero acabar este escueto artículo sin mostrar mi opinión, por dura que pueda parecer a algunos, acerca de que, en las obras de construcción, difícilmente se pueden cumplir las condiciones de higiene y distanciamiento social, en este caso laboral, que se vienen recomendando en las últimas semanas por la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Sanidad... Esperamos, y creo que hablo en nombre de los tres autores, que os resulte de utilidad. Mucho ánimo y fuerza para todos.
|